Leucorreducción Y Aféresis
Resumen: Leucorreducción y Aféresis
Dr. Hernán Argote, MD Esp. Salud Pública
¿Qué es la Leucorreducción?
La leucorreducción se define como la disminución en el número de remanentes de leucocitos en los eritrocitos, plaquetas y aféresis, de acuerdo con los estándares internacionales, a valores menores de:
- 5 x 106 por Unidad de Glóbulos Rojos (según la Asociación Americana de Bancos de Sangre - AABB).
- 1 x 106 (según la Unión Europea - UE).
Se clasifica en dos tipos:
- Leucorreducción selectiva: Aplica solo al hemocomponente seleccionado según la situación clínica del paciente.
- Leucorreducción universal: Se realiza antes del almacenamiento de sangre e incluye todos los hemocomponentes preparados en el banco de sangre.
Orígenes de la Leucorreducción
La leucorreducción surge en 1998 tras la epidemia de las "vacas locas", que afectó al hombre como variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. La leucorreducción universal se implantó como medida precautoria para prevenir la posible transmisión sanguínea de esta enfermedad.
Los leucocitos provenientes del donante no aportan beneficios al receptor, y son responsables de muchas reacciones adversas, tales como:
- TALI y TACO.
- Reacciones febriles no hemolíticas.
- Enfermedad injerto contra huésped (EICH).
- Aloinmunización HLA.
- Transmisión de infecciones como CMV, HTLV 1 y 2, EBV.
- Supresión inmune postoperatoria.
¿Qué es la Aféresis?
La aféresis es un procedimiento que elimina un componente sanguíneo específico de la circulación de un donante o paciente, devolviendo el resto de los componentes mediante un separador automatizado.
Las plaquetas por aféresis se utilizan principalmente en pacientes con condiciones como:
- Leucemia, mieloma múltiple y anemia aplásica.
- Hiperesplenismo y sepsis.
- Trasplantes de médula ósea y órganos.
- Quimioterapia y tratamiento de radiación.
- Cirugías cardiopulmonares.
Este procedimiento es ideal para pacientes que comienzan terapia con plaquetas por primera vez o que son poli-transfundidos, ya que reduce significativamente el riesgo asociado a la exposición, al concentrar las unidades requeridas de un único donante.
http://terios2.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4542